Búsqueda personalizada de Google
Ordenar por:
Relevance
Relevance
Date
web
 
 
 

Dirección de Estudios de Posgrado

Requisitos de ingreso

La admisión es recomendada por el Consejo de Programa de Posgrado (CPP) y resuelta en forma definitiva por el Comité de Docencia (CD) con base en la evaluación de lo siguiente:

 

Requisitos generales para ingreso a maestría

 

Importante:

Por causas de fuerza mayor y solamente para la convocatoria vigente, se omite el requisito de la Prueba de Admisión de Estudios de Posgrado (PAEP).

 

 Título de licenciatura, cédula profesional (si cuenta con ella) y acta de examen profesional (esta última, en caso de haber presentado defensa de tesis).

  • En caso de no estar titulado al momento de llenar su solicitud de admisión en línea, deberá anexar un documento oficial en el que se indique la modalidad y fecha de titulación, que deberá ser previa a la fecha de su primera inscripción al programa.

  • Si está titulado pero sus documentos se encuentran en trámite, deberá adjuntar un documento oficial que lo pruebe.

  • En caso de que los documentos de titulación procedan de una institución extranjera, deberán estar apostillados en el país de origen o validados por la embajada mexicana en el país donde realizó los estudios o, validados para continuación de estudios en el extranjero por la máxima autoridad educativa en el país donde realizó los estudios.

 

 Certificado de estudios de licenciatura

  • Con un promedio mínimo de 80 (escala de 0 a 100), 8.0 (escala 0 a 10).
  • En caso de provenir de una institución donde la escala de calificaciones sea distinta a la mencionada, se deberá presentar un documento oficial o autorizado que permita establecer una equivalencia.

 

 Recomendación académica

  • De al menos tres profesores, investigadores o jefes previos que le conozcan. La recomendación es confidencial siguiendo el procedimiento indicado en la solicitud de admisión en línea (el aspirante no deberá conocer el contenido de la misma).
     

Consideraciones importantes:

  • El cumplimiento de los requisitos anteriores no garantiza la aceptación al posgrado de su elección. El Consejo de Programa de Posgrado (CPP) correspondiente, una vez analizados todos los elementos y considerando la capacidad de atención de su posgrado, emitirá la recomendación sobre la aceptación al Comité de Docencia (CD), para que sea analizada y cual sea el caso, ratificada o rechazada. La resolución final del CD es definitiva e inapelable.
  • Sólo se aceptarán solicitudes recibidas electrónicamente a través del Sistema de admisiones (SIAD en web) al cierre de la convocatoria.
  • En caso de no ser aceptado al posgrado y desea intentar de nuevo en otra convocatoria, será necesario completar una nueva solicitud de admisión.
  • Si usted es extranjero y fue aceptado, deberá tramitar su visa de residente temporal de estudiante (TRT). El CICESE no lleva a cabo trámites migratorios. (Guía de internación a México para extranjeros).

 

 Regístre su solicitud de admisión en admisiones.cicese.mx

▷ Consulte datos de los coordinadores de posgrado

▷ No olvide revisar los requisitos específicos del posgrado de su elección.

  Si tiene alguna duda envíe un correo a admisiones@cicese.mx

 

Requisitos específicos

 

Requisitos específicos del posgrado

 

  • Elaborar un ensayo con una discusión libre sobre un tema de interés del aspirante, mismo que podrá seleccionar de las Líneas de generación y Aplicación de Conocimientos (LGAC) contempladas en la página del programa. La extensión del documento debe ser máximo de 2000 palabras, y este deberá subirse en la plataforma de admisiones dentro de Documentos probatorios en la sección que indica: - Otros - Ensayo. 

  • Es altamente recomendado contactar a un investigador de la línea de investigación a la que desea ingresar, el cual podrá apoyar la solicitud de ingreso sin que ello garantice la aceptación al posgrado.

  • Atender a una entrevista con tres miembros del personal académico del PCA. Esta entrevista se realizará posterior al cierre de la convocatoria, por un medio de comunicación virtual o presencial, y será agendada a través de la coordinación del posgrado vía correo electrónico.

 

Registre su solicitud de admisión en: admisiones.cicese.mx

Posgrado en Acuicultura

 

Requisitos específicos del posgrado

 

  • En caso de haber realizado el Examen General para Egreso de la Licenciatura (EGEL) del CENEVAL, mandar el resultado oficial.

  • Presentar carta oficial institucional que determine el posicionamiento (rango/percentil) del estudiante dentro de su generación, si es que la institución de procedencia tiene la capacidad de emitir dicho documento.

  • Realizar un ensayo de entre 1000 y 2000 palabras sobre un artículo del personal académico del posgrado, que se encuentra en el siguiente enlace: ver artículos. Se espera que el candidato describa en sus propias palabras, los objetivos, el contexto, la importancia y los alcances de la investigación presentada.

  • Se realizará una entrevista con un investigador del posgrado.

 

Registre su solicitud de admisión en: admisiones.cicese.mx

Posgrado en Ciencias de la Computación

 

Requisitos específicos del posgrado

 

  • Atender el curso propedéutico y aprobar el examen correspondiente.
     
  • Elaborar un ensayo de investigación con máximo de cuatro páginas sobre un tema de su interés. 
  • Presentar evidencia de conocimiento del idioma inglés, particularmente en lectura y comprensión. Se recomienda el Test of English as a Foreign Language (TOEFL) o equivalente, y obtener una puntuación igual o superior a 400 puntos, o de 70 puntos en el TOEFEL iBT. Serán válidos resultados de hasta 5 años de antigüedad. 

  • Atender a una entrevista presencial o virtual.

 

Registre su solicitud de admisión en: admisiones.cicese.mx

Posgrado en Ciencias de la Tierra

 

Requisitos específicos de posgrado

 

  • Realizar una entrevista presencial o vía electrónica con el o los investigadores del posgrado al que desea ingresar.

  • Contar con la aceptación, vía electrónica, de un investigador de la Línea de investigación a la que desea ingresar, el cual podrá fungir como potencial director de tesis.

  • Presentar una carta de intención en formato electrónico, la cual se adjuntará con la solicitud de admisión en línea.

  • Presentar resultados del examen de inglés Test of English as a Foreign Language (TOEFL): paper-based test (TOEFL-PBT), institucional (TOEFL-ITP), internet-based test (TOEFL-iBT), computer-based test (TOEFL-CBT), o equivalente (International English Language Testing System, IELTS), donde se evalúa lectura y comprensión, y obtener una puntuación ≥ 400 puntos para el TOEFL-PBT o TOEFL ITP, ≥ 33 puntos para el TOEFL-iBT, ≥ 97 puntos para el TOEFL CBT, o ≥ 4.5 para el IELTS. 

  • La vigencia del examen TOEFL, PAEP, GRE o IELST será de 5 años a partir de la fecha de la evaluación.

  • IMPORTANTE: Solamente si el candidato cumple con todos los requisitos anteriores, como parte del procedimiento de admisión, será invitado a la entrevista de selección que será realizada por un comité integrado por cuatro investigadores representantes de cada una de las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC).

 

Registre su solicitud de admisión en: admisiones.cicese.mx

Posgrado en Ciencias de la Vida

 

Requisitos específicos del posgrado

 

Estos requisitos complementan a los que están plasmados en el Articulo 27 del REP vigente y especifican los criterios de selección seguidos en el PEM. Los expedientes se revisarán por el CPP del Posgrado en Ecología Marina quién, en caso de ser necesario, podrá conformar comisiones que incluyan a los profesores del Posgrado en Ecología Marina que analizarán cada caso y proporcionarán su opinión ante el CPP. Este último emitirá una resolución observando los siguientes requisitos y criterios académicos:

 

  • Carta oficial institucional que determine el rango (o percentil) de la calificación final del estudiante dentro de su generación (p.ej. segundo en una generación de 20.

  • Contacto previo con uno o más investigadores en el cual el solicitante señale su interés hacia un tema específico de investigación. Se podrá presentar una carta de apoyo al estudiante escrita por un profesor de Posgrado o copia de los correos electrónicos. El apoyo brindado de un investigador para que un estudiante ingrese al programa, no determina que este será necesariamente el director de tesis del estudiante.

  • Un ensayo en el que describa sus intereses y metas profesionales en relación con sus estudios (ver anexo).

  • Copia de la tesis de licenciatura, artículos publicados o cualquier otro documento que avale su formación académica (enviara al coordinador del posgrado).

 

Registre su solicitud de admisión en: admisiones.cicese.mx

Posgrado en Ecología Marina

 

 

Requisitos específicos del posgrado

 

  • Presentar en línea el Examen de Admisión a la Maestría EAM.

El EAM se presenta en línea, tiene una duración de máximo 4 horas, y cubre las siguientes áreas:

  • Aritmética

  • Álgebra elemental y trigonometría

  • Álgebra lineal

  • Precálculo

  • Cálculo

  • Ecuaciones diferenciales

  • Probabilidad y estadística

  • Teoría de conjuntos

  • Variable compleja

  • Conceptos básicos de física

  • Mecánica

  • Osciladores y ondas

  • Electricidad, magnetismo y electromagnetismo

  • Termodinámica

  • Atender la entrevista con el Consejo del Programa de Posgrado. Esta entrevista se realiza por videoconferencia, tendrá una duración de máximo 20 minutos, y en ella se valorará: motivación, metas, habilidad para solución de problemas y, en general, aspectos actitudinales para afrontar el proceso de formación. 

Registre su solicitud de admisión en: admisiones.cicese.mx

Posgrado de Electrónica y Telecomunicaciones

 

Requisitos específicos del posgrado

 

  • Poseer el grado de licenciatura en alguna de las áreas de ciencias físico-matemáticas, químico-biológicas e ingenierías. 

  • Deberá realizar el Autoexamen de Matemáticas y enviar sus resultados a la cuenta posgradonano@ens.cnyn.unam.mx; este examen se encuentra en la siguiente liga.

  • Presentar examen TOEFL iBT con una puntuación mínima de 72 o bien, TOEFL de 400 puntos, o certificado B2 equivalente de acuerdo con el Marco Europeo de Referencias para las Lenguas.

 

Registre su solicitud de admisión en: admisiones.cicese.mx

Posgrado en Nanociencias

 

Requisitos específicos del posgrado

 

  • Se requiere que el aspirante tenga estudios de licenciatura en alguna rama de las ciencias o ingeniería con conocimientos suficientes de física y matemáticas (por ejemplo, mecánica, termodinámica, ecuaciones diferenciales y cálculo vectorial).
  • Los aspirantes que cumplan con los requisitos de admisión presentarán un examen de ingreso adicional, el cual será por escrito y en línea, que consistirá en preguntas de física y matemáticas a nivel licenciatura y una entrevista con investigadores del programa. Recibirán un aviso de parte de la coordinadora del posgrado.

Los estudiantes aceptados tendrán que tomar un curso propedéutico dos semanas antes de que se inicie el cuatrimestre. Se les hará llegar información oportunamente

 

Registre su solicitud de admisión en: admisiones.cicese.mx

Posgrado en Oceanografía Física

 

Requisitos específicos del posgrado

 

Los aspirantes que hayan cumplido satisfactoriamente con los requisitos generales, establecidos en la presente convocatoria, serán convocados para cumplir con los siguientes requisitos adicionales, como sigue: 

  • Encuesta (tipo examen): se llevará a cabo, del 05 al 09  de junio, a través de la aplicación “Google Forms”, ésta se enviará a su correo electrónico y consistirá en lo siguiente:
  • Preguntas básicas en los temas de física, álgebra y matemáticas.
  • Lectura de un texto en inglés, sobre el que deberán elaborar un ensayo crítico en español, de una cuartilla (entre 400 y 500 palabras).
  • Entrevista: los resultados obtenidos en la encuesta serán la base para su desarrollo y, las fechas para realizarla, se darán a conocer a más tardar el 09 de junio, para llevarse a cabo del 12 al 16 del mismo mes.

 

Registre aquí su solicitud de admisión: admisiones.cicese.mx

Posgrado en Óptica

 

Requisitos específicos del posgrado

 

  • Presentar el examen de conocimientos específicos del PMCTAI de acuerdo con los criterios de aprobación definidos por el CPP para la convocatoria vigente. Este examen se aplicará el 15 de junio.
  • El aspirante podrá tomar un curso propedéutico (01 al 14 de junio) ofrecido por el PMCTAI en preparación para el examen de conocimientos específicos. 
  • Realizar una entrevista presencial o vía electrónica (16 al 19 de junio) con la subcomisión designada por el CPP.
  • Un aspirante, con el examen de ingreso aprobado en una convocatoria de ingreso a la MCTAI inmediata anterior, podrá solicitar al CPP no volver presentar el examen de la convocatoria en que participa, si considera que es conveniente para su proceso de ingreso.
  • Todos los requisitos deberán ser cubiertos antes del cierre de la convocatoria, salvo algunas especificaciones vertidas en los requisitos generales de esta convocatoria. .

 

Registre su solicitud de admisión en: admisiones.cicese.mx

Maestría en Tecnologías Avanzadas e Integradas

 

La admisión es recomendada por el Consejo de Programa de Posgrado (CPP) y resuelta en forma definitiva por el Comité de Docencia (CD) con base en la evaluación de lo siguiente:

 

Requisitos generales para ingreso a doctorado

 

Importante:

Por causas de fuerza mayor y solamente para la convocatoria vigente, se omite el requisito de la Prueba de Admisión de Estudios de Posgrado (PAEP).

 

 Documento de grado, acta de examen de grado de maestría y cédula de grado (si cuenta con ella)

  • En caso de no estar graduado al momento de llenar su solicitud de admisión en línea, deberá adjuntar un documento oficial que indique la modalidad y fecha en que obtendrá el grado, que deberá ser previa a la fecha de cierre de la convocatoria de admisión.

  • Si ya está graduado pero sus documentos se encuentran en trámite, deberá adjuntar a su solicitud un documento emitido por Servicios Escolares que lo pruebe. 

  • En caso de que los documentos de titulación y/o de grado proceden de una institución extranjera, deberán estar apostillados en el país de origen o validados por la embajada mexicana en el país donde realizó los estudios o, validados para continuación de estudios en el extranjero por la máxima autoridad educativa en el país donde realizó los estudios.

 

 Certificado de estudios de maestría

  • Con un promedio mínimo de 85 (escala 0 a 100), 8.5 (escala o a 10).
  • En caso de provenir de una institución donde la escala de calificaciones sea distinta a la mencionada, se deberá presentar un documento oficial o autorizado que permita establecer una equivalencia.
  • En caso de que el certificado de estudios proceda de una institución extranjera, deberá esta apostillado en el país de origen o validados por la embajada mexicana en el país donde realizó los estudios o, validados para continuación de estudios en el extranjero por la máxima autoridad educativa en el país donde realizó los estudios.

 

▷ Título de licenciatura

 

▷ Certificado de licenciatura

 

 Examen TOEFL

 

 Recomendación académica

De al menos tres profesores, investigadores o jefes previos que le conozcan. La recomendación es confidencial siguiendo el procedimiento indicado en la solicitud de admisión en línea (el aspirante no deberá conocer el contenido de la misma).

 

 Carta compromiso del asesor

Opinión de un investigador del posgrado al que desea ingresar, quien, en caso de que el aspirante resulte aceptado al posgrado, fungirá como su asesor académico y eventual director de tesis. Esta opinión es en formato electrónico y se completará siguiendo el procedimiento indicado en la solicitud de admisión en línea. Es de suma importancia que antes de elegir al investigador, lo contacte con suficiente anticipación para asegurarse de que éste está de acuerdo en asumir esa responsabilidad.

 

 Otros

Aquellos aspirantes cuyo tiempo de graduación de la maestría haya excedido los 2.5 años, deberán adjuntar una carta en la solicitud de admisión, dentro de documentos probatorios, en la que el candidato explique las razones por las que demoró tanto tiempo en la obtención del grado.

 

Consideraciones importantes:

  • El cumplimiento de los requisitos anteriores no garantiza la aceptación al posgrado de su elección. El Consejo de Programa de Posgrado (CPP) correspondiente, una vez analizados todos los elementos y considerando la capacidad de atención de su posgrado, emitirá la recomendación sobre la aceptación al Comité de Docencia (CD), para que sea analizada y, en su caso, ratificada o rechazada. La resolución final del CD es definitiva e inapelable.

  • Sólo se aceptarán las solicitudes recibidas electrónicamente a través del Sistema de admisiones (SIAD en web) hasta el cierre de la convocatoria.

  • En caso de no ser aceptado al posgrado, si desea intentar de nuevo en otra convocatoria, será necesario completar una nueva solicitud de admisión.

  • Si es usted extranjero y fue aceptado, deberá tramitar su visa de residente temporal de estudiante (TRT). El CICESE no lleva a cabo trámites migratorios. (Guía de internación a México para extranjeros).

 

 Regístre su solicitud de admisión en admisiones.cicese.mx

▷ Consulte datos de los coordinadores de posgrado

▷ No olvide revisar los requisitos específicos del posgrado de su elección.

  Si tiene alguna duda envíe un correo a admisiones@cicese.mx

 

Requisitos específicos

 

Requisitos específicos del posgrado

 

  • Contactar a un investigador del área de su interés con suficiente anticipación para asegurarse de que está de acuerdo en ser su posible Director de tesis y definir, en conjunto, el tema de investigación para la elaboración de un anteproyecto de investigación doctoral que presentará en su Examen de Conocimientos Básicos (ECB).
  • El anteproyecto de investigación doctoral deberá ser elaborado de acuerdo con la guía de preparación del ECB. Este anteproyecto deberá ser avalado mediante el visto bueno de su posible director de tesis y anexado a su solicitud de ingreso en la plataforma de admisiones dentro de Documentos probatorios en la sección que indica: – Otros - Documento (s) adicional (es).
  • Obtener una puntuación ≥ 500 en el examen de inglés Test of English as a Foreign Language (TOEFL), o en su caso el equivalente del Institutional Testing Program (ITP) ≥ 53; International English Language Testing System (IELTS) ≥ 4.5, Internet Based Test (iBT) ≥ 4.5. La vigencia máxima de los resultados del examen de inglés será de tres años.
  • Aprobar el Examen de Conocimientos Básicos en concordancia con el Artículo 19 del REP

    • El ECB será aplicado como un requisito de ingreso. El CPP asignará una fecha para la presentación de su examen que deberá ser en un plazo no mayor a quince días naturales contados a partir del cierre de la convocatoria de ingreso al Posgrado. 

    • El ECB consistirá de la presentación oral de su anteproyecto de investigación doctoral registrado en su solicitud de ingreso, ante un comité examinador nombrado por el CPP, conformado por tres investigadores del Programa.

    • En caso de no aprobar el ECB, el aspirante tendrá la oportunidad de presentarlo por segunda y última ocasión, en un plazo que no exceda los tres meses a partir de la primera presentación (Artículo 19, REP) y su postulación podrá ser considerada para la siguiente convocatoria. El CPP determinará la pertinencia de modificar la conformación del comité examinador. En caso de que se modifique el comité examinador, éste deberá estar integrado por al menos un integrante del comité examinador inicial.

 

Registre su solicitud de admisión en: admisiones.cicese.mx

Posgrado en Acuicultura

 

Requisitos específicos del posgrado

 

  • Presentar y aprobar el Examen de Conocimientos Básicos (ECB). Normativa interna del posgrado, Art. 5

  • Se debe presentar el resultado del TOEFL con un mínimo de 550 o de un examen de inglés que a juicio del Consejo del Programa de Posgrado sea equivalente.

  • Director de tesis. Se debe establecer una relación académica con un investigador asociado al programa de Doctorado el cual asesorará al solicitante en la selección del tema sobre el que desarrollará el documento y presentación, que defenderá en la segunda parte del ECB. Se espera que esta persona funja como director de tesis del estudiante en caso de que este sea aceptado al programa.

 

Registre su solicitud de admisión en: admisiones.cicese.mx

Posgrado en Ciencias de la Computación

 

Requisitos específicos del posgrado

 

  • Presentar el examen de inglés Test of English as a Foreign Language, con puntuación igual o superior a 450 puntos en el TOEFL o de 80 puntos en el TOEFL iBT. Serán válidos resultados de hasta 5 años de antigüedad.
  • Aprobar el Examen de Conocimientos Básicos (ECB). Este consta de una parte escrita y una parte oral. El ECB tiene como objetivo particular evaluar el potencial del aspirante para realizar investigación original en Ciencias de la Tierra. Para lograr dicho objetivo el ECB tiene dos metas:
  • Determinar si el aspirante posee los conocimientos básicos de Ciencias de la Tierra en general, que complementen los de su orientación y le permitan ver ésta como parte de un panorama global, así como comunicarse e interactuar con científicos de otras orientaciones.
  • Determinar si el aspirante posee los conocimientos básicos en su orientación y la capacidad de aplicarlos a la solución de problemas específicos.
  • El ECB evaluara tres de las cuatro orientaciones que se ofrecen en el Programa de Posgrado en Ciencias de la Tierra: Geología, Geofísica Aplicada, Sismología y Geociencias Ambientales. Una de ellas será la orientación seleccionada por el aspirante.
  • El comité examinador del ECB será nombrado por el Consejo de Programa de Posgrado (CPP) y estará integrado por tres investigadores con grado de doctor, especialistas en las orientaciones seleccionadas, que participen activamente en el posgrado impartiendo clases y dirigiendo tesis. El comité examinador decidirá cuánto tiempo tendrá el aspirante para resolver el examen escrito.
  • La parte escrita del ECB equivale al 50% de la calificación total y será evaluada con los pesos: 30% a la Orientación del aspirante y 10% a cada una de las otras dos Orientaciones.
  • La parte oral del ECB equivale al 50% de la calificación total y será evaluada con los pesos: 30% a la orientación del aspirante y 10% a cada una de las otras dos Orientaciones. Esta parte se realiza en una sesión con presencia de los tres examinadores, pudiendo estar presente el coordinador del posgrado.
  • Un temario básico será la Guía de Estudio del ECB, tanto para los aspirantes que presentaran el examen, como para los investigadores que participaran en la elaboración del mismo.
  • El ECB se considera aprobado cuando se obtenga una calificación mayor o igual a 70 (en la escala de o a 100). El dictamen que podrá emitir el comité examinador es: "aprobado" o "no aprobado". Las recomendaciones emitidas por el comité examinador y ratificadas por el CPP se convierten en tareas obligatorias, que deberán ser atendidas por el aspirante aprobado en el plazo que fije el CPP.

 

Registre su solicitud de admisión en: admisiones.cicese.mx

Posgrado en Ciencias de la Tierra

 

Requisitos específicos del posgrado

 

  • Realizar una entrevista presencial o vía electrónica con el o los investigadores del posgrado al que se desea ingresar.
  • Contar con la aceptación de un investigador de la LGAC a la que desea ingresar, el cual podrá fungir como potencial director de tesis. El investigador dará su opinión por escrito de la aceptación del estudiante, utilizando el formato electrónico asociado a la solicitud de admisión.
  • Presentar una carta de intención en formato electrónico, la cual se adjuntará con la solicitud de admisión en línea.
  • Presentar resultados del examen de inglés Test of English as a Foreign Language (TOEFL): paper-based test (TOEFL-PBT), internet-based test (TOEFL-iBT), institucional (TOEFL-ITP), computer-based test (TOEFL-CBT), o equivalente (International English Language Testing System, IELTS), donde se evalúa lectura y comprensión, y obtener una puntuación ≥ 450 puntos para el TOEFL-PBT o TOEFL ITP, ≥45 puntos para el TOEFL-iBT, ≥131 puntos para el TOEFL CBT, o ≥ 5 para el IELTS. La vigencia del examen TOEFL o IELST será de 5 años a partir de la fecha de la evaluación.
  • Entregar una propuesta de investigación doctoral a la coordinación del PPCV firmada por el potencial director de tesis antes del cierre de la convocatoria, para poder solicitar programación del Examen de Conocimientos Básicos (ECB). Es responsabilidad del solicitante revisar el documento guía en línea, para realizar la propuesta de investigación y conocer el procedimiento de ECB. 
  • Aprobar el ECB (Art. 19 del REP y 4.1 de la Normativa Interna) con un puntaje mínimo de 80.
    • El examen constará de una parte escrita y una oral. Para la parte escrita, con base en la propuesta de investigación, cada miembro del comité evaluador enviará un máximo de tres preguntas al presidente, quien las enviará al candidato al menos diez días hábiles antes del examen oral. El postulante deberá enviar las respuestas al presidente al menos dos días hábiles antes del examen oral. El examen oral deberá realizarse antes de la reunión del Consejo de Programa de Posgrado (CPP) en donde se revisan las solicitudes de ingreso.
  • Únicamente los candidatos que cumplan con todos los requisitos anteriores, como parte del procedimiento de admisión, serán invitados a la entrevista de selección que será realizada por un comité integrado por cuatro investigadores representantes de cada una de las LGAC.

 

Registre su solicitud de admisión en: admisiones.cicese.mx

Posgrado en Ciencias de la Vida

 

Requisitos específicos del posgrado

 

  • Perfil académico o línea de investigación congruentes con el programa.
  • Obtener un puntaje > 450 en el examen de inglés TOEFL (Institucional) o de 75 (Internacional).
  • Adjuntar a su solicitud carta oficial institucional que determine el rango (o percentil) de la calificación final del estudiante dentro de su generación (ejemplo: segundo en una generación de 20). Si es egresado del CICESE, no es necesaria.
  • Compromiso por escrito del director propuesto para el financiamiento del proyecto y gastos derivados de la investigación del estudiante durante la estancia en el programa de doctorado. 
  • Tener un anteproyecto de tesis avalado por el investigador propuesto como director de tesis y aprobado por el CPP bajo recomendación de revisores designados por éste. En dicho anteproyecto deberá indicarse explícitamente los componentes de la investigación que resultarían en un artículo científico arbitrado, así como las fuentes de financiamiento para el desarrollo de la investigación. 
  • Enviar por correo electrónico al coordinador del posgrado, su tesis de maestría en formato pdf.
  • Adjuntar carta de intención dentro de la solicitud de admisión en documentos probatorios, ver detalles con el coordinador del posgrado.
  • Al cierre de la convocatoria el aspirante será contactado para una entrevista, presencial o electrónica.

 

Registre su solicitud de admisión en: admisiones.cicese.mx

Posgrado en Ecología Marina

 

Requisitos específicos del posgrado

 

  • Puntuación en el examen de dominio del idioma inglés (puntuación mínima del Internet Based Test (IBT) = 80, puntuación mínima del Paper Based Test (PBT) = 550.

  • El ECB deberá presentarse como requisito de ingreso al doctorado, independientemente de la institución de procedencia del candidato. Éste consta de dos fases:

    • En la primera fase, el candidato presentará un examen escrito basado en tres áreas definidas por el CPP de acuerdo con la línea de investigación de interés del aspirante.

    • En la segunda fase, el candidato deberá presentar un ensayo y defenderlo oralmente, dicho ensayo deberá estar basado en el análisis de dos artículos científicos relacionados con la línea de investigación de interés que el candidato desea abordar y por cada artículo, el documento deberá tener una extensión entre 5 y 10 cuartillas. 

      • Los artículos serán seleccionados de entre tres publicaciones que previamente deberá proporcionar el potencial director de tesis a un Comité Evaluador (CE). 

      • El documento deberá contener al menos las siguientes secciones:

        • Introducción

        • Análisis 

        • Discusión

        • Conclusiones personales del aspirante 

        • Bibliografía

      • Durante la defensa oral, el CE examinará al aspirante sobre su capacidad de análisis de trabajos científicos y sobre los conocimientos básicos necesarios para analizar los artículos proporcionados por el CE.

 

Registre su solicitud de admisión en: admisiones.cicese.mx

Posgrado de Electrónica y Telecomunicaciones

 

Requisitos específicos del posgrado

 

  • TOEFL: obtener un puntaje mínimo de 70 en el TOEFL iBT, o bien, 500 en el TOEFL ITP. 
  • Contar con la aceptación de un tutor del posgrado, con un tema tentativo de tesis y un plan de trabajo para el primer año de estancia en el programa, aprobado por el CPP.  Este plan deberá ser elaborado en colaboración con un tutor del posgrado, tomando en consideración la formación previa del estudiante y el tema de tesis en el cual desarrollará su investigación; éste deberá incluir un calendario con los cursos y actividades que el alumno llevará a cabo, desde su ingreso, hasta la conformación de su Comité de Tesis.  Por lo anterior, es importante que los aspirantes se pongan en contacto con el tutor de posgrado con quien desean llevar a cabo su investigación doctoral, con suficiente anticipación al cierre de la convocatoria de ingreso. 
  • Realizar una entrevista con el CPP.

Registre su solicitud de admisión en: admisiones.cicese.mx

Posgrado en Nanociencias

 

Requisitos específicos del posgrado

 

  • Se requiere que el aspirante tenga estudios de maestría en alguna rama de las ciencias exactas o ingeniería con conocimientos de suficientes de física y matemáticas (por ejemplo, Mecánica de Fluidos, Termodinámica, Cálculo de varias variables, Ecuaciones Diferenciales Parciales y Álgebra Lineal).
  • Comunicar al Consejo de Programa de Posgrado (CPP), a través del coordinador de posgrado, un tema tentativo de tesis y el nombre de la o el posible director (a) de tesis.
  • Carta de intención
  • Opinión por escrito de un investigador del programa de investigación al que desea ingresar, quien, en caso de aceptación del candidato, fungirá como su asesor académico y eventual director de tesis.

 

  • Los estudiantes que cumplan con los requisitos realizarán el examen de ingreso. El que consistirá en preguntas de física de fluidos y matemáticas a nivel maestría, en una entrevista con investigadores del programa.

 

Registre su solicitud de admisión en: admisiones.cicese.mx

Posgrado en Oceanografía Física

 

Requisitos específicos del posgrado

 

  • Presentar una exposición de motivos. 
  • Establecer un compromiso con un posible asesor.
  • El puntaje mínimo aceptable de TOEFL para ingresar al programa será de 450 puntos.
  • Presentar un examen de admisión preparado por el posgrado. Se identifican dos casos para este examen de admisión:

Para los aspirantes graduados del programa de maestría del posgrado

  • El examen de Conocimientos Básicos (ECB) consistirá de dos partes: una escrita y una oral. 

La parte escrita del examen consistirá en problemas representativos de los cursos de posgrado del programa de maestría. El examen estará dividido en tres secciones e incluirá las siguientes materias:

Sección 1  Óptica geométrica, Interferencia y difracción, Ondas electromagnéticas.     

Sección 2  Láseres, Óptica no lineal, Controladores fotónicos.   

Sección 3  Guías de ondas y fibras ópticas, Optoelectrónica, Dispositivos optoelectrónicos.

  • A criterio del comité evaluador se podrán anexar otras materias a esta lista.
  • El aspirante deberá responder por lo menos a una pregunta de cada sección y a dos más de cualquier sección.
  • El examen escrito tendrá una duración máxima de cinco horas.
  • Cada miembro del comité será responsable de calificar la sección del examen que le corresponde, apoyado en las soluciones dadas por los profesores titulares de los cursos.

El examen oral se llevará a cabo en un plazo no mayor de una semana a partir de la fecha de presentación del examen escrito. En esta sesión el comité evaluará aquellos aspectos del conocimiento del estudiante que no haya sido posible evaluar en la parte escrita del examen.

El comité evaluador será el mismo comité del ECB en turno. Si el aspirante aprueba el examen y es aceptado al programa de doctorado, el examen será equivalente al ECB que establece el REP vigente. En caso de que el aspirante no apruebe el examen de admisión en su primera oportunidad, tendrá una segunda y última oportunidad de presentarlo.

Para aspirantes provenientes de otra institución

  • Se aplicará un examen de admisión diseñado para evaluar el potencial del aspirante. El comité evaluador será designado por el Consejo de Programa de Posgrado (CPP). En caso de que el aspirante no apruebe el examen, tendrá una segunda y última oportunidad de presentarlo.
  • En caso de que el aspirante sea aceptado al programa, el ECB será aplicado como requisito de permanencia dentro de su primer año en el programa. El estudiante que no apruebe el ECB tendrá, tal como lo marca el reglamento de estudios, una segunda y última oportunidad. El plazo para presentarlo nuevamente será determinado por el comité evaluador y no podrá exceder de tres meses (Artículo 19 del REP).

 

  • Como elementos adicionales para la evaluación del candidato, especialmente cuando éste posee una maestría diferente al programa de maestría en Óptica del CICESE, es deseable que éste cumpla con lo siguiente:
    • Presentar su tesis de maestría y en caso de tenerla, su tesis de licenciatura.
    • Presentarse a una entrevista (por videoconferencia). 
    • Redactar un breve ensayo sobre su tesis de maestría, a mano, durante su entrevista.
    • Impartir una plática en el seminario departamental.

 

Registre aquí su solicitud de admisión: admisiones.cicese.mx

Posgrado en Óptica