Búsqueda personalizada de Google
Ordenar por:
Relevance
Relevance
Date
web
 
 
 

Dirección de Estudios de Posgrado

Geología

A fin de entender la evolución geológica en el pasado y presente de nuestro planeta, es necesario estudiar, en tiempo y espacio, los procesos geológicos que ocurren en nuestro entorno. Este conocimiento permitirá prevenir a la población sobre riesgos y entender los ambientes de formación que dan lugar a recursos de importancia económica, como son los minerales, los energéticos y recursos hídricos los cuales están ligados al desarrollo económica nacional.

  • Cañón Tapia Edgardo
  • Contreras Pérez Juan
  • Delgado Argote Luis Alberto
  • Fletcher John Mackrain
  • Gómez Arias Efraín
  • González Fernández Antonio
  • Helenes Escamilla Javier
  • Kretzschmar Thomas Gunter
  • Martín Barajas Jesús Arturo
  • Negrete Aranda Raquel
  • Weber Bodo

  • Gomez Avila, M., Gómez Arias, E., Rodríguez González , C. A., Hernández Paz , J. F., & Lira Martínez , M. A. (2025). Thermal conductivity of igneous rock cores estimated from shallow wells drilled within the Las Tres Vírgenes volcanic complex, BCS, Mexico. Journal of South American Earth Sciences, 154(105404), 1-8. https://doi.org/10.1016/j.jsames.2025.105404. (ID: 30579)
  • González Guzmán, R. (2025). Misconceptions about Lu-Hf isotopic system: A comment on Gómez-Torres et al. (2025) ¿U-Pb, Hf isotopes and trace elements of zircon reveals a Mesoproterozoic crustal source for the Jurassic Caopas sub-volcanic intrusion: Northern part of the Nazas Igneous Province in Mexico. Journal of South American Earth Sciences, 154. https://doi.org/10.1016/j.jsames.2025.105397. (ID: 30588)
  • Ramos Prado, L. M., Velasco Tapia, F., Rodríguez Diaz, A. A., Ramírez Fernández, J. A., Canet, C., González Guzmán, R., Castillejo Carreón, J. C., de Ignacio San Jose, C., Fuentes Guzman, E., & Linares, C. (2025). Mineralogy, geochemistry, geochronology, and fluid inclusion constraints of the Concepción del Oro-Mazapil Fe - Cu skarns, central Mexico. Journal of South American Earth Sciences, 151, 25. https://doi.org/10.1016/j.jsames.2024.105268. (ID: 29936)
  • Gómez Arias, E., Cervantes Rendón, E., & Rodríguez Martínez, A. (2024). In Efraín Gómez Arias, Esmeralda Cervantes Rendón, Antonio Rodríguez Martínez (Eds.), Sustentabilidad energética, medioambiente y sociedad: Avances en la agenda 2030 (Primera ed., pp. 1-350). El Colegio de Chihuahua. (ID: 30355)
  • Mata Toledo, L. L., Gomez Avila, M., Gómez Arias, E., Alvarado Soto, S., Lira Martínez, M. A., & Pérez Ruiz, E. R. (2024). Mapeo de alteraciones hidrotermales mediante el uso de combinaciones de banda de imágenes satelitales con fines de prospección geotérmica en la zona norte del estado de Chihuahua, México. Revista Multidisciplinaria de Ciencia Básica, Humanidades, Arte y Educación, 2(9), 10. https://zenodo.org/records/14478738 . (ID: 30352)
  • Peiffer, L. M. J. C. J. G. (2024, Diciembre). Geotermia: el calor de la Tierra. En sus Marcas, Listos ¿ CIENCIA. La Paz, México (ID: 30174)
  • Peiffer, L. M. J. C. J. G., Inguaggiato, C., & Wurl, J. (2024). La memoria del agua termal: Un viaje hacia las entrañas de nuestra península. Resonancia Científica. (ID: 30078)
  • Rodríguez Trejo, A., Ibarra Ortega, H. E., & González Guzmán, R. (2024). La utilidad de los sensores de bajo costo en las geociencias: Caso de estudio para la detección de tormentas geomagnéticas. Enseñanza y Comunicación de las Geociencias, 3(2), 9. https://encomunicacionct.geociencias.unam.mx/index.php/comunicaciongeociencias/article/view/67. (ID: 29983)
  • Kovalick, A., Heard, A. W., Johnson, A. C., Chan, C. S., Ootes, L., Nielsen, S. G., Dauphas, N., Weber, B., & Bekker, A. (2024). Living in their heyday: iron-oxidizing bacteria bloomed in shallow-marine, subtidal environments at ca. 1.89 Ga. Geobiology, 22(70003), 1-27. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/gbi.70003. (ID: 29921)
  • Chako Tchamabé, B., Weber, B., Dedzo, M. G., Tamen, J., Silis Esquivel, J., & Nemeth, K. (2024). Reappraising the eruptive history of the Alchichica Maar Volcano (Mexico) based on Sr¿Nd isotopes: Understanding the role of the magma source region on the growth of small-volume volcanoes. SOLID EARTH SCIENCES, 9(100214), 1-16. https://doi.org/10.1016/j.sesci.2024.100214. (ID: 29886)
  • Bruno Zermeño, A. C., & Helenes Escamilla, J. (2024). Eocene to Early Miocene dinoflagellate cysts from the southern Gulf of Mexico. Marine Micropaleontology, 193(102422), 17. doi: doi.org/10.1016/j.marmicro.2024.102422. (ID: 29992)
  • González Guzmán, R., Almanza García, C. E., Weber, B., Contreras López, M., Solari, L., & Ortega Obregón, C. (2024, Noviembre). ORIGEN PETROGENÉTICO DE LOS DIQUES SAN MARCOS, NORTE DE BAJA CALIFORNIA. RAUGM 2024. Puerto Vallarta, México (ID: 29988)
  • Pérez Martínez, I., Villanueva Estrada, R., Inguaggiato, C., Hernández Hernández, M. A., & Sosa Ceballos , G. (2024). Origin of fluids in the Araró-Simirao geothermal system, Central Mexico. JOURNAL OF GEOCHEMICAL EXPLORATION, 269(107637), 16. doi: 10.1016/j.gexplo.2024.107637. (ID: 30026)
  • Peiffer, L. M. J. C. J. G. (2024, Noviembre). Geotermia. Puertas abiertas a la ciencia. La Paz, México (ID: 30148)
  • Cañón Tapia, E. (2024, Noviembre). Geological significance of the spatial clustering and alignment of vents in zones of distributed volcanism. 1st international monogenetic conference. San Pedro, Chile (ID: 30071)
  • Sarychikhina, O., Delgado Argote, L. A., Avila Ortiz, N. A. E., & Apolinar Morales, B. S. (2024, Octubre). EL ANÁLISIS DE PRESENCIA DE DESLIZAMIENTOS ACTIVOS MEDIANTE LA TÉCNICA DE MT-INSAR EN LA SECCIÓN SALSIPUEDES DEL CORREDOR COSTERO TIJUANA ¿ENSENADA, BAJA CALIFORNIA. Reunión Anual 2024 de la Unión Geofísica Mexicana. Puerto Vallarta, México (ID: 30053)
  • Méndez Díaz, C., Helenes Escamilla, J., Mejía Piña, K. G., Quezada Castañeda, J. R., Lavaniegos Espejo, B. E., Gómez Arias, E., & Flores Castro, K. (2024, Octubre). Variación ecológica de quistes de dinoflagelados y su relación con el niño oscilación austral y la oscilación decadal del pacífico de 1853 a 1963, cuenca San Lázaro, Océano Pacífico, México. Unión Geofísica Mexicana. Puerto Vallarta, México (ID: 30059)
  • Gomez Avila, M., Rodríguez González, C. A., Gómez Arias, E., Hernández Paz, J. F., & Reyes Blas, H. (2024, Octubre). Caracterización de núcleos de roca recuperados de pozos someros, mediante las técnicas: SEM, DRX Y XRF, con fines de prospección geotérmica de baja entalpía. Unión Geofísica Mexicana. Puerto Vallarta, México (ID: 30057)
  • Delgado Argote, L. A., Ruiz Aguilar, D., & Avilez Serrano, P. (2024, Octubre). RASGOS GEOLÓGICOS Y GEOFÍSICOS DEL MARGEN PENINSULAR EN LA REGIÓN DE BAHÍA COLONET: CONSIDERACIONES AL PROYECTO DEL PUERTO PUNTA COLONET, BAJA CALIFORNIA. Reunión Anual 2024 de la Unión Geofísica Mexicana. Puerto Vallarta, México (ID: 30054)
  • Magaña Torres, E., & Gómez Arias, E. (2024, Octubre). Algoritmos de acoplamiento presión-velocidad para la modelación de transferencia de calor en 2D de un yacimiento geotérmico. Unión Geofísica Mexicana. Puerto Vallarta, México (ID: 30056)
  • Avila Ortiz, N. A. E., & Delgado Argote, L. A. (2024, Octubre). ANÁLISIS PETROLÓGICO DEL BATOLITO SAN JULIÁN DEL CRETÁCICO INFERIOR Y SU RELEVANCIA EN LA EVOLUCIÓN DEL SUR DEL CINTURÓN BATOLÍTICO PENINSULAR, BAJA CALIFORNIA. Reunión Anual 2024 de la Unión Geofísica Mexicana. Puerto Vallarta, México (ID: 30052)
  • Fletcher, J. M., Ramírez Zerpa, N. A., Spelz Madero , R. M., Yarbuh, I., clague, D., Negrete Aranda, R., COUSENS, B., Paduan, J., Neumann, F., Caress, D. W., ZIERENBERG, R., Contreras Pérez, J., & González Fernández, A. (2024, Octubre). RUPTURA CONTINENTAL CONTROLADA POR UNA FALLA DE DESPEGUE Y MULTIPLES FASES DE DIVERGENCIA OCEANICA EN LA CUENCA DE PESCADERO, SUR DEL GOLFO DE CALIFORNIA. REUNION ANUAL UGM 2024. Puerto Vallarta, México (ID: 30576)
  • Cambrón Rosas, J. F., Fletcher, J. M., & Spelz Madero , R. M. (2024, Octubre). EVOLUCION TECTONICA-PALEOSISMICA DEL SISTEMA DE FALLAS CAÑON ROJO-CHUPAMIRTOS, LAGUNA SALADA, MEXICO. REUNION ANUAL UGM 2024. Puerto Vallarta, México (ID: 30575)
  • Alvarez Zamudio, L. A., Torres Carrillo, X., Contreras López, M., Delgado Argote, L. A., Weber, B., Estrada Castillo, J., & González Guzmán, R. (2024, Octubre). ANÁLISIS GEOQUÍMICO E ISOTÓPICO DE HF EN ROCAS DEL TRIÁSICO Y JURÁSICO DEL COMPLEJO SONOBARI DE LA REGIÓN EL FUERTE, SINALOA. RAUGM 2024. Puerto Vallarta, México (ID: 29990)
  • Rodríguez Trejo, A., Böhnel, H., Ibarra Ortega, H. E., Salccedo, D., González Guzmán, R., Castañeda Miranda, A. G., Sanchez Ramos, L. E., Chaparro, M. A. E., & Chaparro, M. A. E. (2024, Octubre). MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE CON ESTACIONES DE MONITOREO GEO AMBIENTAL (EMGA): REGISTRO DEL AUMENTO DE PM2.5 DURANTE LAS CELEBRACIONES DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO EN LA CIUDAD DE QUERÉTARO, MÉXICO. RAUGM 2024. Puerto Vallarta, México (ID: 29989)

  • Estudio petrogenético del basamento cristalino de la porción sureste del Macizo de Chiapas: Implicaciones tectónicas del Bloque Maya Sur
  • Geomorfología de estructuras volcánicas en la región del Ridge Volcánico Tortuga en el Golfo de California, mediante el uso de ecosonda
  • The conductive and advective heat flow budget across the Gulf of California rift system
  • Historial de acumulación de cizalla cosísmica en el segmento norte de la falla Cañada David durante los últimos 20000 años
  • Registro palinológico en sedimentos de la Formación Snow Hill Island (Maastrichtiano temprano) en The Naze, isla James Ross, Antártida y su relación con cambios paleoceanográficos y paleoclimáticos
  • Acerca del origen de anomalías térmicas en cinturones plegados de aguas profundas
  • Análisis estructural de la Cordillera Alarcón en Golfo de California a partir de datos batimétricos de alta resolución
  • Análisis de las secuencias volcánicas del Cretácico Temprano entre las localidades de Ensenada y San Antonio de las Minas, Baja California
  • Reconstrucción paleoceanográfica y paleoclimática basada en quistes de dinoflagelados durante 1811 a 1907 en la Cuenca Magdalena, Baja California Sur, México
  • Paleoambiente y bioestratigrafía de la Formación San Gregorio, área La Purísima, Baja California Sur, a través del estudio de dinoflagelados
  • Estructura y evolución de las cuencas Delfín Superior y Delfín Inferior: interpretación de perfiles de reflexión sísmica
  • Rasgos composicionales y estructurales del batolito granítico Piedra Blanca, SE del Cinturón Batolítico Peninsular, Baja California
  • Estratigrafía y estructura de la región centro-oriente de la isla Ángel de la Guarda: evidencias del inicio de la extensión en el Golfo de California
  • Origen y evolución del basamento cristalino del Complejo Iglesias en la región central de Los Andes de Mérida, Venezuela
  • Petrogénesis y evolución tectónica de las rocas ígneas y metamórficas en el Complejo del Macizo de Chiapas: transecto Las Palmas - Toluca
  • Modelado numérico en 2D del transporte de solutos (Na, K, Ca y Mg) en un yacimiento geotérmico: El caso de Las Tres Vírgenes, BCS.
  • Conjuntos de quistes de dinoflagelados en relación con variabilidad climática y oceanográfica durante 1853-1963, Cuenca San Lázaro, Océano Pacífico, México.
  • Caracterización petrogenética e isotópica del basamento cristalino de la porción centro-sureste del Macizo de Chiapas (poblado Ampliación Lagunas)
  • Modelación, evaluación y estimación del potencial geotérmico para la generación de energía eléctrica en la Cuenca de Wagner
  • Conjuntos de dinoflagelados del Cretácico Inferior de Colombia
  • Relaciones estructurales entre sistemas de fallas laterales y extensionales a lo largo de la traza de la falla Laguna Salada, Baja California, México
  • Petrogénesis de los diques emplazados en el Cañón Jamatay, Valle de Guadalupe, Baja California
  • Petrología y geoquímica isotópica del complejo alcalino La Vasca, noroeste de Coahuila
  • Dinoflagelados tropicales del Pacífico Oriental (DSDP 84 Site 568) del Oligoceno tardío al Pleistoceno temprano
  • Geoquímica e isotopía de las aguas del acuífero de Celaya, Guanajuato (México): descifrando el origen del termalismo