Búsqueda personalizada de Google
Ordenar por:
Relevance
Relevance
Date
web
 
 
 

Dirección de Estudios de Posgrado

Nutrición, Ecofisiología y Patología

Estudia los requerimientos nutricionales, ecofisiológicos y patológicos de los organismos acuáticos para garantizar su producción sustentable, saludable e inocua. Estos aspectos son fundamentales para el desarrollo acuícola del país. Utiliza tecnologías avanzadas de análisis bioquímicos, moleculares y genéticos, entre otros.

  • Cáceres Martínez Jorge Abelardo
  • Cordero Esquivel Beatriz
  • Cruz Flores Roberto
  • Hernández Rodríguez Mónica
  • Lazo Corvera Juan Pablo
  • Sánchez Saavedra M. del Pilar

  • Dhar, A. K., Cruz Flores, R., Mai, H. N., Aranguren Caro, L. F., Intriago, P., & Romero, X. (2023). Detection of a novel microsporidium with intranuclear localization in farmed Penaeus vannamei from Latin America. Journal of Invertebrate Pathology, 200. doi: 10.1016/j.jip.2023.107968. (ID: 28843)
  • Peña Navarro, N., López Carvallo, J. A., Chacón Perez, B., & Cruz Flores, R. (2023). Application of PCR-based diagnostic tools that target Enterocytozoon hepatopenaei for the molecular detection of a Vittaforma-like microsporidium that infects Penaeus vannamei from Costa Rica. Journal of Invertebrate Pathology, (107958). doi: 10.1016/j.jip.2023.107958. (ID: 28839)
  • Garnica Gómez, L. A., mata sotres , j., & Lazo Corvera, J. P. (2023). Effect of macroalgae as a functional ingredient in grow-out diets on the biological performance, digestive capacity, and immune response of totoaba, Totoaba macdonaldi. Aquaculture International. doi: 10.1007/s10499-023-01197-2. (ID: 28832)
  • Fuentes Quesada, J. P., Viana Castrillón, M. T., Mata Sotres, J. A., Campos Espinoza, A., POHLENZ, C., & Lazo Corvera, J. P. (2023). Dietary glutamine enhances growth performance and gut integrity of Totoaba macdonaldi juveniles fed low fishmeal diets but has limited synergetic effects in combination with a prebiotic. Aquaculture, 576, 1-11. doi: 10.1016/j.aquaculture.2023.739834. (ID: 28831)
  • Fuentes Quesada, J. P., Barón Sevilla, B., Guerrero Rentería, Y., Mata Sotres, J. A., Viana Castrillón, M. T., POHLENZ, C., & Lazo Corvera, J. P. (2023). The prebiotic effect of agavin inclusion levels in low fishmeal diets for Totoaba macdonaldi juveniles. ANIMAL FEED SCIENCE AND TECHNOLOGY, 303. doi: 10.1016/j.anifeedsci.2023.115695. (ID: 28804)
  • Juárez Valdez, O. E., Galindo Sánchez, C. E., Lafarga de la Cruz, F., Enciso Contreras, S. I., López Landavery, E. A., Munoz, C., Aguilera Muñoz, F., & Lazo Corvera, J. P. (2023). Physiological and transcriptomic effects of formulated diets including the prebiotics inulin, ß¿glucan, and chitosan on juveniles of Totoaba macdonaldi. Aquaculture International. doi: 10.1007/s10499-023-01144-1. (ID: 28796)
  • Major, S. R., Harke, M. J., Cruz Flores, R., Dhar, A. K., Bodnar, A. G., & Wanamaker , S. A. (2023). Rapid Detection of DNA and RNA Shrimp Viruses Using CRISPR-Based Diagnostics. Applied and Environmental Microbiology. doi: 10.1128/aem.02151-22. (ID: 28791)
  • Sánchez Saavedra, M. P. (2023, Mayo). Conversatorio con egresados de la Facultad de Ciencias Marinas. LX Semana de Ciencias Marinas, e; XXIX Congreso Estudiantil de la Facultad de Ciencias Marinas y el VIII Congreso de Ciencias del Mar y Medio Ambiente. Ensenada, México (ID: 28780)
  • Sánchez Saavedra, M. P. (2023, Abril). Las investigdoras y la propiedad intelectual - Experiencias en el proceso de PI. Celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2023. Ensenada, México (ID: 28774)
  • Sánchez Saavedra, M. P. (2023, Marzo). Las microalgas y sus diversos usos. Plática de divulgación científica a la juventud de Baja California para los estudiantes del Colegio Cenzontle de Tijuana, Baja California. Ensenada, México (ID: 28760)
  • Sánchez Saavedra, M. P. (2023, Febrero). La importancia de las microalgas y las cianobacterias. Día internacional de la mujer y la niña en la Ciencia. Ensenada, México (ID: 28682)
  • Aranguren Caro, L. F., Gomez Sánchez, M. M., Piedrahita, Y., Mai, H. N., Cruz Flores, R., Alenton R, R. R., & Dhar, A. K. (2022). Current status of IHHNV infection in Peru's and Ecuador's shrimp industries. Global Aquaculture Advocate. (ID: 28236)
  • Trejo Ramos, D. A., Cáceres Martínez, J. A., Sanchez Serrano, S., Vasquez Yeomans, R., & Cruz Flores, R. (2022). Histopathology of cultured juvenile Totoaba macdonaldi associated with bacterial isolates molecularly identified as Vibrio spp. during a temperature increase event. AquaTechnica, 4(3), 150-160. doi: 10.33936/at.v4i3.5258. (ID: 28439)
  • Sánchez Saavedra, M. P. (2022, Diciembre). Laboratorio de Acuicultura del CICESE. Plática de divulgación impartida a los estudiantes de la escuela primaria Cirilo Flores Sánchez, El Sauzal, Ensenada, Baja California. Ensenada, México (ID: 28234)
  • Sánchez Saavedra, M. P. (2022, Diciembre). Apoyo otorgado durante la visita de estudiantes de la Universidad de Colima. Una actividad de difusión de la ciencia y promoción institucional. Ensenada, México (ID: 28233)
  • Sánchez Saavedra, M. P. (2022, Noviembre). Apoyo otorgado durante la visita de estudiantes del Instituto Tecnológico de Mexicali. Una actividad de difusión de la ciencia y promoción institucional. Ensenada, México (ID: 28232)
  • Andrade Passos de, T., Cruz Flores, R., Dhar, A. K., & Mai, H. N. (2022). Pandemia do Covid-19 x Doenças de Camarões Emergentes na Indústria da América Latina e do Brasil. Revista temporal DEP. (ID: 27573)
  • Cruz Flores, R., Andrade Passos de, T., Mai, H. N., Alenton, R. R., & Dhar, A. K. (2022). Identification of a Novel Solinvivirus with Nuclear Localization Associated with Mass Mortalities in Cultured Whiteleg Shrimp (Penaeus vannamei). Viruses-Basel, 14. doi: 10.3390/v14102220. (ID: 27977)
  • Sánchez Saavedra, M. P. (2022, Octubre). ¿Las microaglas y su importanacia en la vida cotidiana". La noche de las Ciencias 2022. Ensenada, México (ID: 28231)
  • Cáceres Martínez, J. A. (2022, Octubre). Polydóridos, sus estrategias de supervivencia y su efecto en la producción de moluscos bivalvos y gasterópodos. X Congreso Internacional de Parasitología Neotropical. Lima, Perú (ID: 28458)
  • Cáceres Martínez, J. A. (2022, Octubre). Enfermedades de moluscos y medidas de bioseguridad en América Latina. XI Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura (FIRMA Online 2022). Pontevedra, España (ID: 28472)
  • López Peraza, D. J., Hernández Rodríguez, M., Barón Sevilla, B., Bückle Ramírez, L. F., & Grano Maldonado, M. (2022, Octubre). Primer registro de Stibarobdella moorei parasitando a Octopus bimaculatus y el protocolo aplicado para su eliminación. X Congreso Internacional de Parasitología Neotropical, III Simposio de Ictioparasitología Neotropical. Lima, Perú (ID: 28110)
  • Sánchez Saavedra, M. P. (2022, Octubre). Biotecnología de microalgas: usos y aplicaciones. Seminarios del Posgrado de Acuicultura. Ensenada, México (ID: 27951)
  • López Carvallo, J. A., Cruz Flores, R., & Dhar, A. K. (2022). The emerging pathogen Enterocytozoon hepatopenaei drives a degenerative cyclic pattern in the hepatopancreas microbiome of the shrimp (Penaeus vannamei). Scientific Reports, 12. doi: 10.1038/s41598-022-19127-2. (ID: 27976)
  • Aranguren Caro, L. F., Gomez Sanchez, M., Piedrahita, Y., Mai, H. N., Cruz Flores, R., Alenton R, R. R., & Dhar, A. K. (2022). Current status of infection with infectious hypodermal and hematopoietic necrosis virus (IHHNV) in the Peruvian and Ecuadorian shrimp industry. PLoS ONE. doi: 10.1371/journal.pone.0272456. (ID: 27856)

  • Caracterización taxonómica y genética de especies de polidóridos que afectan a Magallana gigas cultivado en la Bahía de San Quintín
  • Asimilación de diferentes fuentes de nitrógeno por la microalga Isochrysis galbana
  • Estudios epizootiológicos y caracterización de las bacterias tipo-Rickettsiales que infectan al ostión Crassostrea corteziensis
  • Crecimiento y pigmentación de postlarvas de abulón rojo Haliotis rufescens alimentadas con dietas compuestas por las microalgas Navicula incerta y Porphyridium cruentum
  • Composición bioquímica de las diatomeas Phaeodactylum tricornutum y Thalassiosira weissflogii en cultivo estático y semicontinuo
  • Evaluación de la sustitución parcial y total de la harina de pescado por harina de subproducto avícola, en juveniles de lobina rayada (Morone saxatilis): efecto en el crecimiento, la actividad enzimática, digestibilidad y calidad nutrimental del músculo
  • Crecimiento y calidad gonadal del erizo morado Strongylocentrotus purpuratus alimentado con dietas formuladas con diferentes niveles de omega 3 y algas marinas Macrocystis pyrifera y Undaria pinnatifida
  • Crecimiento y composición bioquímica de Haslea ostrearia cultivada con distinto aporte de nitrógeno e irradiancia
  • Cultivo de la microalga Haematococcus pluvialis con diferentes poliaminas para la producción de biomasa y del pigmento astaxantina
  • Detección y caracterización molecular de Oomicetos que afectan al alga parda Macrocystis pyrifera con un enfoquedirigido a mejorar las prácticas acuícolas
  • Efecto de ingredientes funcionales como aditivos en dietas altas en harina de soya: capacidad digestiva, respuesta inmune y desempeño biológico en juveniles de lobina rayada (Morone saxatilis)
  • Efecto del nivel de lípidos en dieta sobre el desempeño biológico, eficiencia alimenticia y calidad nutrimental de juveniles de lobina rayada (Morone saxatilis)
  • Efecto del polvo de romero (Rosmarinus officinalis) en el crecimiento, actividad enzimática y composición proximal de juveniles de lobina rayada (Morone saxatilis)
  • Efectos de la exposición al microplástico de polietileno en el transcriptoma del hígado y microbioma del estómago e intestino de juveniles de Totoaba macdonaldi
  • El efecto de las frecuencias de alimentación en el desempeño biológico, digestibilidad de la dieta y expresión de genes de saciedad en juveniles de lobina rayada (Morone saxatilis) cultivados en agua marina
  • Evaluación de respuestas fisiológicas en Totoaba macdonaldi alimentada con dietas bajas en ácido araquidónico
  • Indicadores de estrés y desempeño biológico de juveniles de lobina rayada (Morone saxatilis) en agua marina: efecto de la densidad de cultivo y color del tanque
  • Optimización de la eficiencia alimentaria y rendimiento biológico en el cultivo de juveniles de lobina rayada (Morone saxatilis) en agua de mar a diferentes temperaturas.
  • Presencia de Perkinsus marinus en el ambiente y en los moluscos Anadara tuberculosa, Larkinia grandis y Crassostrea corteziensis de la costa de Nayarit
  • Producción de rotíferos enriquecidos con microalgas con alto contenido de lípidos obtenidos bajo distintas condiciones de iluminación
  • Prototipo de una vacuna de inmersión utilizando células inactivadas de Streptococcus agalactiae y Pseudomonas sp. para tilapia (Oreochromis niloticus)
  • Remoción de nutrientes en efluentes acuícolas por la microalga Odontella aurita
  • Respuesta hematológica y desempeño en el crecimiento de lobina rayada (Morone saxatilis) a diferentes temperaturas
  • Supervivencia de Artemia franciscana en cocultivo conVibrio campbellii y Nitzschia thermalis f. kurta
  • Suplementación alimenticia con aceite esencial de orégano en el desempeño fisiológico, microbioma intestinal y respuesta tisular de juveniles de lobina rayada (Morone saxatilis)