Búsqueda personalizada de Google
Ordenar por:
Relevance
Relevance
Date
web
 
 
 

Dirección de Estudios de Posgrado

Reproducción, Genética y Sistemas Acuícolas

Estudia los procesos reproductivos y genéticos para incrementar la producción y conservación de organismos acuáticos, que sumado al desarrrollo de sistemas acuícolas aseguran la sustentabilidad, sanidad e inocuidad de la producción de alimentos de alta calidad. Utiliza tecnologías avanzadas de análisis bioquímicos, moleculares y genéticos, entre otros.

  • Barón Sevilla Benjamín
  • Del Río Portilla Miguel Ángel
  • Galindo Sánchez Clara Elizabeth
  • Lafarga de la Cruz Fabiola
  • Paniagua Chávez Carmen Guadalupe
  • Rosales Leija Misael

  • Dimond, J. L., Bouma, J. V., Lafarga de la Cruz, F., Supernault, K. J., White, T., & Witting, D. A. (2024). Endangered Pinto/Northern Abalone (Haliotis kamtschatkana) are Panmictic Across Their 3700 km Range Along the Pacific Coast of North America. Evolutionary Applications. https://doi.org/10.1111/eva.70040. (ID: 30234)
  • Lafarga de la Cruz, F. (2024, Noviembre). Hibridación: Estrategia para el mejoramiento genético en acuicultura". Impartido a estudiantes del Curso Común de Comunicacion Oral y Escrita del Programa Educativo de la Licenciatura de Biotecnología en Acuicultura de la FCM-UABC. Ensenada, México (ID: 30366)
  • Oyervides Figueroa, J. R., Re Araujo, A. D., Díaz Herrera, F., Norzagaray López, C. O., Díaz Castañeda, V. M., Tripp Valdez, M. A., Galindo Sánchez, C. E., & Lafarga de la Cruz, F. (2024). Improved growth performance and physiological state in hybrid abalone (Haliotis rufescens and Haliotis fulgens) facing ocean acidification conditions. Aquaculture, 596. https://doi.org/10.1016/j.aquaculture.2024.741791. (ID: 29911)
  • Fonseca González, G., Paniagua Chávez, C. G., & Aguilar Juarez, M. (2024, Octubre). Robalo blanco centropomus viridis: un valioso recurso genético en el Pacífico mexicano. Reuniones científicas: Reuniones Nacionales de investigación e innovación pecuaria, agrícola, forestal y acuícola pesquera. Aguascalientes, México (ID: 30452)
  • Bonett Calzada, B. G., Valenzuela Quiñonez, F., del Río Portilla, M. Á., Bayona Vazquez, N., Vargas Peralta, C. E., Hyde, J. R., & Lafarga de la Cruz, F. (2024). Genetic Insights into the Giant Keyhole Limpet (Megathura crenulata), an Eastern Pacific Coastal Endemic: Complete Mitogenome, Phylogenetics, Phylogeography, and Historical Demography. Genes, 15(1303), 17. https://doi.org/10.3390/genes15101303. (ID: 29913)
  • Lafarga de la Cruz, F. (2024, Octubre). Bosques de algas, un paseo submarino. La Noche de las Ciencias 2024. Ensenada, México (ID: 30462)
  • Mendoza González, L. D., Suarez López, L., & Paniagua Chávez, C. G. (2024). Cryopreservation of germ cells as a conservation strategy for two valuable species in Mexico: Totoaba macdonaldi and Seriola lalandi. Frontiers in Marine Science, 11, 11. doi: 10.3389/fmars.2024.1454409. (ID: 29892)
  • García Jiménez, N., Barón Sevilla, B., Rosales Leija, M., & Curlango Rivera, G. (2024, Septiembre). Efecto de los flóculos microbianos en el cultivo de la lobina rayada (Morone saxatilis) y el chícharo (Pisum sativum). XVI Simposio Anual del Departamento de Microbiología. Ensenada, México (ID: 30488)
  • Oyervides Figueroa, J. R., Tripp Valdez, M. A., Iñiguez Pacheco, J. E., Re Araujo, A. D., Diaz Herrera , F., Díaz Castañeda, V. M., Norzagaray López, C. O., Lafarga de la Cruz, F., & Galindo Sánchez, C. E. (2024, Agosto). How does Ocean Acidification impact the biomineralization of abalone species: from a transcriptomic and physical shell analysis approaches?. 2024 Annual Meeting American Malacological Society & Western Society of Malacology & International Heterobranch Workshop. Los Angeles, CA (ID: 30361)
  • Gutiérrez Castañeda, J., Lafarga de la Cruz, F., Lazo Corvera, J. P., & Campos Espinoza, A. (2024, Agosto). Effect of formulated diet pH on the biological performance and enzymatic activity of juvenile blue abalone Haliotis fulgens. 2024 Annual Meeting American Malacological Society & Western Society of Malacology & International Heterobranch Workshop. Los Angeles, CA (ID: 30363)
  • Vargas Peralta, C. E. (2024, Julio). La genómica del abulón descrita por marcadores SNPs. Mini-congreso estudiantil de investigaciones relacionadas con el recurso abulón y lapa gigante. Ensenada, México (ID: 30557)
  • del Río Portilla, M. Á. (2024, Junio). Calidad Genética y Trazabilidad de Semillas para la Producción Acuática. 2da Asamblea ordinaria 2024 del Comité Regional de la Región Noroeste de la RNIIPA. La Paz, México (ID: 30015)
  • Rosales Leija, M., Valdez Mireles, D. A., Braga, A., Fournier, P. G. J., & Lazo Corvera, J. P. (2024, Mayo). SOYBEAN MEAL FERMENTATION WITH PROBIOTIC (Saccharomyces boulardii): EFFECT ON ITS NUTRITIONAL VALUE AND THE PERFORMANCE OF Litopenaeus vannamei WHEN USED TO REPLACE A COMMERCIAL DIET. INTERNACIONAL SYMPOSIUM OF FISH NUTRITION AND FEEDING 2024. Puerto Vallarta, México (ID: 29717)
  • Gutiérrez Vera, J. A., Ponce Rivas, E., Braga, A., Paniagua Chávez, C. G., Alfaro Montoya, J., & Rosales Leija, M. (2024). Evidence of the Existence of Site-Specific Female Contact Pheromones Involved in the Sexual Interaction Behavior of the Pacific Whiteleg Shrimp Penaeus vannamei. Animals, 14(11), 1523. doi: 10.3390/ani14111523. (ID: 29716)
  • Paniagua Chávez, C. G. (2024, Mayo). LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL DESARROLLO DE LA ACUACULTURA. FORO NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE ACUACULTURA EN EMBALSES, MARES Y COSTAS DE MÉXICO. Ciudad de México, México (ID: 29894)
  • Valenzuela Quiñoñez, F., Mares Mayagoitia, J. A., Lafarga de la Cruz, F., Micheli, F., Cruz Hernandez, P., De Anda Montañez, J. A., Hyde, J., Hernández Saavedra, N., Mejía Ruíz, P., de Jesús Bonilla, V. S., & Vargas Peralta, C. E. (2024, Abril). Paisaje marino genómico del recurso abulón en arrecifes rocosos de zonas de transición climática tropical/templado. XII Congreso Mexicano de Arrecifes Coralinos y III Congreso Panamericano de Arrecifes Coralinos. Ensenada, México (ID: 29687)
  • del Río Portilla, M. Á., Lafarga de la Cruz, F., Vargas Peralta, C. E., & Galindo Sánchez, C. E. (2024, Abril). ¿Qué especie cultivas o quieres cultivar?. XV Taller de cultivos de conchas y vino nuevo. Ensenada, México (ID: 30014)
  • Lafarga de la Cruz, F. (2024, Marzo). Abalone Outplantings efforts in Baja CA, Mx: a review. Outplant Strategy Workshop: Planning for the Next Five Years, 2024-2028. Long Beach, CA (ID: 30365)
  • Lafarga de la Cruz, F. (2024, Febrero). La historia del abulón y las mujeres: pasado, presente y futuro. Charla llevada a cabo en el CECyTE en el Centro de trabajo EMSAD 06 de La Bocana, Mulegé, BCS. Mulegé, México (ID: 30367)
  • Bauer, J., Beas Luna, R., Searcy Bernal, R., Micheli, F., Vazquez Vera, L., Boch, C., Carpizo Ituarte, E., Lafarga de la Cruz, F., Montaño Moctezuma, G., & Lorda Solorzano, J. (2024). Growth of juvenile red abalone (Haliotis rufescens) co-cultivated with two densities of warty sea cucumber (Apostichopus parvimensis). NEW ZEALAND JOURNAL OF MARINE AND FRESHWATER RESEARCH. https://doi.org/10.1080/00288330.2024.2317886. (ID: 29912)
  • Lafarga de la Cruz, F. (2024, Febrero). Mujeres cuidando el mar. Niñas en la ciencia. Ensenada, México (ID: 30405)
  • Paniagua Chávez, C. G. (2024, Enero). Safeguarding Marine Biodiversity for Future Generations by Integrating Oceanographic Observation and the Use of Cryobanking. POGO-25. Ensenada, México (ID: 29893)
  • Oyervides Figueroa, J. R., Galindo Sánchez, C. E., & Lafarga de la Cruz, F. (2024, Enero). Biological Responses of Abalone to OA: Aquaculture approach. 2024 Annual Hub Meeting. Delaware, OH (ID: 30364)
  • MAres Mayagoitia, J. A., Lafarga de la Cruz, F., Micheli, F., Cruz Hernandez, P., De Anda Montañez, J. A., Hyde, J. R., Severin, A., & Valenzuela Quiñoñez, F. (2024). Seascape genomics and thermal variability as a key factor for adaptation: An insight into a cross-border species, the pink abalone (Haliotis corrugata), in the northeast Pacific coast. Journal of Heredity, XX(1-15), 15. https://doi.org/10.1093/jhered/esad083. (ID: 29612)
  • del Río Portilla, M. Á. (2023, Diciembre). Aplicaciones Genómicas en Acuicultura. VIII Jornada Académica de Ingeniería en Acuicultura. Puerto Ángel, México (ID: 29385)

  • Criopreservación de tejido gonadal del robalo blanco Centropomus viridis: efecto de crioprotectores penetrantes y no penetrantes en la viabilidad de las células germinales
  • Cultivo de la microalga Porphyridium cruentum en agua proveniente del cultivo de Litopenaeus vannamei para la remoción de compuestos nitrogenados y fosfatos
  • Análisis del genoma mitocondrial y contigs obtenidos mediante secuenciación de segunda generación de los robalos Centropomus viridis y Centropomus nigrescens
  • Diferenciación gonadal e identificación del periodo lábil para el control del sexo en la lobina rayada, Morone saxatilis
  • Evaluación del acondicionamiento reproductivo del ostión japonés (Magallana gigas) en dos sistemas de recirculación con prevalencia de polidóridos mediante la expresión de genes
  • Generación de harina microbiana a partir de orujo de uva como fuente de carbono
  • Detección de agentes patógenos en el ambiente de cultivo del camarón blanco del Pacífico (Penaeus vannamei) a través de la secuenciación masiva de nueva generación
  • Cultivo del camarón blanco (Penaeus vannamei) con Biofloc, utilizando agua residual del proceso de nixtamalización como fuente de carbono
  • Desempeño biológico del camarón blanco (Penaeus vannamei) alimentado con fermento de harina de soya con Saccharomyces boulardii
  • Evaluación del estado metabólico, fisiológico, reproductivo e inmunológico de machos de Octopus maya silvestres, cultivados y mantenidos en cautiverio
  • Génesis y descripción del desarrollo esquelético y malformaciones óseas en lobina rayada (Morone saxatilis) en un cultivo comercial
  • Criopreservación de dos especies de microalgas y una cianobacteria: efecto de dos métodos de congelación en el crecimiento y microbioma asociado
  • Criopreservación de germoplasma de bosques de macroalgas como estrategia de conservación ante el cambio climático en Baja California
  • Cultivo de camarón (Litopenaeus vannamei) con baja salinidad y de lúpulo (Humulus lupulus) en un sistema acuapónico
  • Cultivo in vitro de espermatogonias del jurel aleta amarilla (Seriola lalandi) como estrategia de conservación
  • Efecto de la administración de 17¿-etinilestradiol sobre la proporción sexual de lobina rayada (Morone saxatilis)
  • Efecto de sólidos suspendidos en el desempeño biológico de la lobina rayada (Morone saxatilis) y el chícharo (Pisum sativum)
  • Efecto de tratamientos hiper e hiposalino en la eliminación de gusanos espiónidos barrenadores presentes en ostión japonés (Magallana gigas) mantenidos en sistemas de recirculación acuícola
  • Efecto del estrés térmico crónico en abulón rojo (Haliotis rufescens) cultivado en laboratorio y mar abierto: una aproximación ómica
  • Evaluación de dos tipos de sistemas de recirculación acuícola para la maduración del ostión japonés (Magallana gigas): efecto en la respuesta inmune de los organismos en presencia de Polydora sp determinada por medio de expresión génica
  • Evaluación de la maduración gonadal de Penaeus vannamei en presencia de reproductores de la misma especie inducidos a la maduración sexual por medio de la combinación de serotonina y espiperona
  • Evaluación integrativa del efecto de la acidificación oceánica en abulón rojo (Haliotis rufescens), azul (H. fulgens) y la cruza híbrida rojo-azul (H. rufescens X H. fulgens)
  • Genómica poblacional de la lapa gigante (Megathura crenulata) en las costas de la Península de Baja California
  • Identificación y caracterización genómica de virus de ARN presentes en las microalgas Isochrysis galbana y Chaetoceros muelleri
  • Microalgas fermentadas: evaluación del crecimiento microbiano, propiedades bioquímicas, digestivas, antioxidantes, tóxicas, aromáticas y sensoriales